Nací el 20 de octubre de 1934, soy cruceño y mis padres también. Ellos son Aurelio Arauz Monasterios y Alicia Lavadenz Flores. Mi hermana, Rosario Arauz Lavadenz (la Chichi), vive en Cochabamba…
Relatos humanos para compartir
Nací el 20 de octubre de 1934, soy cruceño y mis padres también. Ellos son Aurelio Arauz Monasterios y Alicia Lavadenz Flores. Mi hermana, Rosario Arauz Lavadenz (la Chichi), vive en Cochabamba…
Marcelo es el más grande gestor cultural de Bolivia. Es una persona con una calidad humana increíble. Su vida ha dedicado a la cultura y apoyar el arte en todas sus expresiones. Ha motivado en muchas personas, especialmente en muchos jóvenes, el camino hacia el arte y la cultura. Gracias por todo y por tanto!!!
Un ser sincero y entregado a la cultura de Bolivia. Gracias por tanto
Una vida muy rica, plena de realizaciones, la de este amigo que es, sin duda, el alma del desarrollo cultural cruceño y principalmente del teatro. Conocí a Marcelo cuando trajimos dos obras teatrales para inaugurar la Casa de la Cultura. Desde entonces fuimos amigos y él fue quien, por ejemplo, me trajo de La Paz, la medalla al mérito teatral que me concedió el Senado boliviano. Lo he mencionado permanentemente en muchos de mis escritos, relacionándolo siempre con el teatro, que creo, es el arte que más le debe en esta ciudad. Ahora, con la pandemia, hace tiempo que no nos vemos, pero nuestra relación se ha basado en la inmensa capacidad de amistad y ternura que Marcelo tiene.
Marcelo es un hombre único, amigo de centenares y amigo de verdad, solidario y facilitador, por lo que veo en la fantástica primera parte de este relato, desde adolescente y para siempre. Fue representante del Estado en Consejo Nacional del Cine cuando algo se pudo echar a andar y hacer. Nunca se alejó del meollo de las culturas, de su acontecer. Un honor conocerlo por décadas.
Una persona maravillosa!!!! Un gran amigo!!!! Un boliviano y un cruceño de cepa!!! Muchos de los grandes emprendimientos culturales se deben a el, tal como los conciertos barrocos en la Chiquitania!!!! Su amor y compromiso con muchos creadores e instituciones culturales fue y será siempre proverbial!!!!! La Biblioteca de Santa Cruz es un buen ejemplo!!!! Un Gracias inmenso por todo Marcelito!!!
Me he he dado un tiempo para sentarme y escuchar tan interesante relato de vida. Me he quedado gratamente sorprendida de tantas vivencias, anécdotas y la memoria que tiene don Marcelo de la gente que dice sus nombres y apellidos completos!!. Gracias!! Realmente un cruceñazo
Excelente trabajo Marcos!
Gracias por permitirnos conocer los orígenes y la vida misma de un notable personaje, un cruceñazo!
Los interesantes y entretenidos relatos de don Marcelo, dejan translucir la autenticidad y coherencia de vida que le caracteriza. Gracias por su huella, su generosidad y vocación de servicio, una inspiración que trasciende más allá del campo del arte y la cultura.
.
Gracias Marcos: Me encantó escuchar las anécdotas de mi hermano que siempre trabajó con la modestia y entrega en todas las funciones que le tocaron desempeñar. Orgullosa y agradecida de tenerlo como hermano.
Hola Marcelo, te felicito muy interesante y entretenida el relato de tu vida, muchas gracias, un abrazo desde Santiago de Chile