El valor que tienen estas historias se encuentra en la voluntad y esfuerzo de cada familia por dejar un legado escrito a sus descendientes.
RAFFAELE GRISI: DESDE TRECCHINA, LAS SEMILLAS DE UNA NUEVA FAMILIA
Raffaele tomó la decisión de salir de Italia en 1924, siguiendo los pasos de su padre Angelo, quien emigró a Brasil en 1885, y de Giuseppe Grisi, posiblemente su abuelo, quien llegó a México en 1860. Cada uno de ellos dejó su semilla en el nuevo continente. LEER MÁS.
FAMILIA MANSILLA IBÁÑEZ : DOSCIENTOS AÑOS DE HISTORIA EN SANTA CRUZ
La protagonista de esta historia es Manuela Ibáñez Velasco, conocida cariñosamente como Mamamía (1868 – 1961). Sus hijos: Pastora, Asunta, Miguel y Clara fueron progenitores de las familias Landívar, Escalante, Mansilla Saucedo y Reyes Ortiz. LEER MÁS.
HISTORIA DE LA FAMILIA GUTIÉRREZ GIL: LA SERIE COMPLETA (SEIS CAPÍTULOS)
“Entre risas y afectos, nos reunimos Charito, Rosemarie, Luis Fernando, Cuca, Pocha y Pico para recordar con cariño la historia de nuestros padres y de la familia. De este esfuerzo surgió un relato, que compartimos con todos ustedes.“ LEER MÁS.
PATRICIA ORRICO: HISTORIA DE UNA FAMILIA ITALIANA EN BOLIVIA
A principios del siglo XX dos hermanos del sur de Italia, Biagio y Giuseppe Orrico, llegaron a Bolivia buscando oportunidades de trabajo. Los acompañó Fortunata, esposa de Biagio, y Rossina, la hija de ambos. En La Paz, después, nacerían tres niños más. LEER MÁS.
FAMILIA RODA: CIENTO NUEVE AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO DE BOLIVIA
La historia de la familia Roda en Bolivia se inició en 1909 cuando Recaredo, un joven de dieciséis años, partió de Valencia rumbo a Buenos Aires. Llegó a Santa Cruz dos años después como ayudante de un francés, acarreando mulas.“ LEER MÁS.
ESTEBAN FOIANINI: HISTORIA Y APORTES DE UNA FAMILIA ITALIANA EN BOLIVIA
“En este relato cuento la historia de Dionisio Foianini Ioli, el primer inmigrante de la familia, y de mi tío abuelo Dionisio Foianini Banzer, quien aportó con la fundación de la empresa estatal de petróleo y el Tratado de Paz con Paraguay.“ LEER MÁS.
HERNÁN KIMURA: UNA HISTORIA DE LA INMIGRACIÓN JAPONESA A BOLIVIA
“El primero en llegar a Bolivia fue mi abuelo materno, Nagayoshi Kiyonari, en 1932. En La Paz nacieron sus cuatro hijos, entre ellos, mi madre, Fumiko. En 1956 llegó mi padre, Motoyoshi Kimura. Aquí cuento la historia de nuestra familia.“ LEER MÁS.
JULIA GUTIERREZ VELASCO: ITAGUAZURENDA, UN OASIS EN EL CHACO
“Itaguazurenda es la estancia de mi familia, a casi 300 kilómetros al sur de Santa Cruz. Allá viví una niñez maravillosa, rodeada de gente muy querida y de la naturaleza salvaje del Chaco boliviano.“ LEER MÁS.
ÓSCAR TERCEROS: MIS RECUERDOS DE LA CASONA TERCEROS BANZER
“Con este relato quiero dejar viva la memoria de mi abuelo, Adalberto Terceros Mendivil. Asimismo, quiero resaltar la personalidad de mi abuela, Josefina Bánzer Aliaga, una mujer de temple ante las dificultades de la vida.“ LEER MÁS.
HANS ASPER: DESDE LOS ALPES SUIZOS A BOLIVIA
“Para contar mi historia empezaré con el apellido Asper. Cuando los antepasados tenían que tomar apellidos, asumían los nombres de los elementos que los rodeaban. Mi familia vivía en una colina donde había álamos, llamados “Aspen” en alemán.“ LEER MÁS.
BERNARDO ELSNER SCHWEITZER: DE ALEMANIA A BOLIVIA, UNA HISTORIA
“Mi familia proviene del norte de Alemania, del estado de Schleswig-Holstein, que queda al norte de Hamburgo, cerca de Dinamarca. A finales del siglo XIX, mi abuelo tenía a su cargo el control de existencias de peces en los lagos y en el mar.“ LEER MÁS.
Soy descendiente de la familia Gaglianone – Caricchio, soy bisnieta de Alfredo Gaglianone Caricchio y estoy buscando mi ciudadanía italiana soy de Venezuela mis tatarabuelo Domenico Gaglianone y Domenichella Caricchio son de Trecchina