Esta es una recopilación de varios textos que he escrito a través de los años. Creo que está todo. Espero que les guste.
SILENCIOS
Extraño el silencio.
Extraño el dulce encuentro
con mi alma
y extraño
el sosiego de mis pensamientos.
Y es que hay mucho ruido,
que me pierde,
me evade,
me confunde.
Pienso en los diferentes tipos de silencios que existen.
Y, sorprendido,
encuentro que hay tantas formas de silencio
como formas de ruido.
Existe por ejemplo el silencio enamorado,
cuando dos corazones afines se encuentran
y sus dueños se miran intensamente
y se abrazan, sin hablar.
No hay necesidad de conversar,
ni de hacer reír,
ni de caer simpático.
Simplemente,
en silencio,
se abrazan
y se llenan de amor.
También están los silencios
acompañados de sufrimiento de alma,
como cuando el hijo no vuelve a casa,
o el padre no se recupera de su enfermedad
o el ser amado no vuelve a la cama.
Hay silencios impresionantes
de descubrimiento propio,
como cuando nos damos cuenta
que un pequeño deseo
hecho realidad
se convierte en una pequeña pesadilla.
No queda otra
que quedarnos callados,
porque fue nuestro deseo.
También están los silencios de grito
cuando es tanto el shock
de lo que presenciamos
que quedamos boquiabiertos.
Es la única vez
que abrimos
la boca
para quedarnos callados.
¿Y qué de los silencios complicados?
Son de esos que surgen
porque sabes algo
y si rompes el silencio
puedes lastimar a alguien.
No puede decirse
que este silencio
sea de complicidad,
simplemente es… complicado.
¿Existen los silencios imposibles?
Claro que sí,
y son la consecuencia
de los silencios enamorados.
Es el silencio que debería producirse
entre dos jóvenes
que se entregan uno al otro,
en una explosión pura e intensa,
para fundirse en un solo cuerpo
y perderse como una sola alma.
Ese instante debería ser el más sutil
y hermoso de los silencios,
pero no lo es,
porque como todos sabemos,
el sexo es todo menos silencioso.
Mucho menos, el sexo intenso.
Pero de todos los silencios,
el más hermoso
es el del bebe recién nacido,
durmiendo,
en los brazos de su madre.
Ahí está ella, la madre,
con esa hermosa criatura regalo de Dios,
sorprendida y agradecida
por ese milagro de la Creación.
Ese es un silencio de gratitud,
de amor,
donde el brillo de sus ojos
posados sobre la carita del bebe,
con lágrimas de felicidad,
le dice en voz baja,
muy baja,
casi imperceptible,
le dice: “Te amo”.
Esas son las únicas palabras
que no rompen el hechizo
y permiten
que el silencio siga existiendo.
***
(mira el video donde el autor lee este texto aquí)
LEJOS EN EL VIENTO
Hablas… y parece que no te escuchan.
Piensas… y parece que no te entienden.
Sientes… y parece que no te responden.
Entonces qué, ¿hablas al viento? ¿Eres parte de él?
Pensá entonces que el viento
es una extensión tuya,
que en realidad es él
quien te lleva a otros lugares.
Si hay otras personas
que en tu tránsito por el viento
te escuchan, te entienden o responden a tus sentimientos,
mejor porque te sientes acompañado.
Pero no dependas de ellas
Porque, por esperar en vano su atención,
te puedes quedar solo
o peor, te puedes sentir solo y desilusionado.
Que tu alma fluya con el viento
y que tus pensamientos alcancen lejanos parajes
sin que las montañas de la indiferencia o de la incomprensión
interrumpan tu viaje
Llegarás donde quieres llegar
porque así te llama tu naturaleza
y harás lo que tienes que hacer
porque debes responder a tu propio llamado.
Así puedes estar
mas allá de lo que te entiendan,
puedes estar más allá,
lejos en el viento.
***
(mira el video donde el autor lee este texto aquí)
VOLVER A LA VIDA
Qué hermosa es la vida
cuando la recuperas,
cuando sientes nuevamente
el aire en los pulmones
y recobras
la claridad de los pensamientos,
cuando ves la luz
después de salir de pantanos emocionales
y recordar sin lastres
las sombras que dejaste atrás.
Ya no más monstruos
que pueblan las noches
insomnes,
ya no más fantasmas.
Y aunque los olores del pantano
pueden estar todavía presentes,
ya no importa,
sabes que la vida
es mucho más grande e importante
que pequeñas impurezas temporales.
El Altísimo te dio algo más de sabiduría,
con un precio,
pero ahora
ya eres otra persona.
Salir al sol
y respirar la naturaleza,
respirar viento fresco
y recuperar el sueño.
Eso es volver a la vida.
Es sonreír nuevamente
sin fruncir el ceño,
es cantar donde sea
a todo pulmón,
es reír la risa
sin preguntarse por qué.
Recobrar la felicidad de vivir
es también bailar
sin importar si lo haces bien o mal,
es contar películas
viviendo las escenas,
es jugar un partido de lo que sea
pudiendo concentrarse,
es disfrutar
de las amistades
que te quieren.
Y los niños que te rodean
se ponen alegres de nuevo,
porque ellos sienten
que tienes nuevamente
tu luz interna.
El Principito decía
que lo esencial
es invisible a los ojos,
y los niños son los primeros
en darse cuenta
de que El Principito tenía razón.
Ellos saben
que el brillo que ahora tienes
en tus ojos
es por la luz
que llevas en tu alma.
Volver a la vida
es sentir la esencia regalada
por nuestro creador
cuando nacimos,
es recobrar la travesura
y la risa clara de nuestra niñez,
es sentir las mariposas en el estómago
de nuestra adolescencia
es reconquistar la capacidad
de sorprendernos a nosotros mismos.
Lo más hermoso
de volver a la vida
es que estas recuperando
algo absolutamente tuyo
para volverlo a dar
a tus seres queridos.
Es el mejor regalo que puedes dar,
el regalo de tu propia existencia,
simple,
alegre,
amada,
para que disfruten de ti
y tú disfrutes
de los que te rodean.
Y todo
acompañado de risas,
amistades
y amor a tus seres queridos.
***
(mira el video donde el autor lee este texto aquí)
JUNTOS, LEJANOS, POR EL MISMO CAMINO
Cómo puedo sentir tu presencia si tú no estás.
Y es que estas aquí pero tu mente divaga,
perdida en pensamientos lejanos
en parajes extraños.
Ya volviste,
pero sigues mirando atrás.
Me ves, y te preguntas que sucederá.
Te veo, y no sé qué piensas.
¿Qué hacer ahora?
¿Esperar a que vuelvas?
No, creo que yo también partiré,
El tiempo no debe consumirme.
Me iré lejos para estar aquí contigo,
Que lejos también estás.
Y así, juntos, lejanos,
seguiremos por el mismo camino.
***
(mira el video donde el autor lee este texto aquí)
DEJA TU IMAGINACIÓN VOLAR
Deja tu imaginación volar
y déjala despedazarse
entre las rocas.
No la sujetes,
no le pidas obediencia
ni tampoco disciplina.
Ignora razones
y simplemente
lánzate al vacío.
La imaginación tiene alas,
tiene viento,
tiene vida.
Es de todos los colores:
fuxia, olivo, escarlata verdoso
y amarillo fuego.
Tiene la contextura que desees:
áspero,
suave,
sedoso,
duro.
Deja que las mil formas del mundo
vengan a tu cabeza,
que la gente que conociste
y que recuerdas
cambien de personalidad
y se vuelvan gatos,
liebres,
caracoles,
iguanas.
Hazte amigo del camaleón,
fúndete en el fondo del suelo
para volverte mármol,
arena,
lodo.
No permitas nunca
que las formas cúbicas de tus críticos
encasillen la esencia de tu ser.
La imaginación
no tiene que ser,
necesariamente,
útil para algo.
Simplemente tiene vida propia
y solo depende de ti
para que se libere
y se dispare al espacio sideral.
Así, liberándola,
te acercarás
a lo más sublime
de la creación:
la infinidad.
Deja tu imaginación volar…
***
(mira el video donde el autor lee este texto aquí)
SEPARACIONES
Separaciones,
tan crueles unas veces,
tan necesarias otras.
Separaciones de los padres,
separaciones de la tierra que nos vio nacer,
separaciones del ser amado y de los hijos.
Desde el momento
en que nos separamos
de nuestra madre al nacer,
arrebatados a la fuerza
con el corte del cordón umbilical,
andaremos irremediablemente por el mundo
tratando de encontrar
nuevamente
la protección, bienestar y paz del vientre materno.
Intentaremos reencontrar
esos sentimientos perdidos,
buscaremos palpar
con nuestras manitas de infante
la tibieza de los senos de nuestra madre
y la tranquilidad de su arrullo.
Buscaremos después
en un abracito fuerte en el cuello de nuestro padre
la salvación a las tempestades de nuestra temprana niñez
y en los abrazos de nuestros amigotes
la complicidad a los juegos
de la niñez adulta.
La solución
a nuestra inherente soledad
la buscaremos después en la adolescencia,
perdiéndonos en los recovecos del amor.
Y más tarde,
ya de adultos y hasta el fin de nuestros días
protegeremos y no dejaremos de pensar
en aquello que nos fue dado por la naturaleza,
que es la bendición de nuestros hijos.
Y es que el efecto más aterrador
de la separación
es volver a encontrarnos solos en los sueños,
solos caminando en la fría niebla
escuchando voces de nuestros seres queridos,
sin poderlos ver ni encontrar.
Solos en nuestra angustia
y solos sin protección.
Así, cuando hacemos distancia por la fuerza
y nos marchamos lejos de nuestra casa,
de las calles y barrios tan familiares a nosotros,
de nuestros amigos de infancia
y de todo aquello que es muy querido
por ser nuestro,
y nos perdemos allá en la lejanía,
en otros países,
cubiertos de nostalgias,
nos damos verdadera cuenta de la crueldad
de la separación.
Las separaciones vienen por cualquier motivo.
Cuando el amor se acaba
y el sufrimiento es demasiado,
entonces hay que partir.
Cuando el futuro se presenta
más promisorio allá que aquí,
entonces hay que partir.
Cuando la subsistencia diaria
y el día a día se presenta difícil de vivir,
entonces hay que partir.
Las separaciones
y las soledades que las acompañan
son un hecho de vida,
inexcusable,
inevitable.
Cada cual verá como asumirla
y como sobrevivirla en su propia existencia.
Y será solamente
en el momento de la agonía final,
cuando veamos a nuestros padres
ya fallecidos
esperándonos al otro lado,
que sentiremos aproximarnos nuevamente
a nuestro cordón umbilical primario,
a nuestra única esencia divina,
y,
con la última exhalación,
volveremos a fundirnos en ella.
Y ya no estaremos separados.
LA ESENCIA
En algún momento tal vez nos demos cuenta lo lejos que estamos de nuestra esencia, de aquella lucecita que teníamos cuando éramos niños y reíamos libremente. Debemos acortar esa distancia y encontrarla antes de voltear la última página de nuestras vidas.
LA LUZ DEL CREADOR
Es mi propia luz la que me empujará a todas las acciones que debo tomar en mi vida. Es la luz del creador, creciendo en mí, que permitirá que alumbre mi propio camino, sin importar si lo que me rodea se llene de oscuridad. Dependo de mí para avanzar, cada dificultad no es más que una etapa que superar. Es una búsqueda constante de encontrar la sabiduría propia y hacer que funcione para el bien común.
EL CAMINO
El camino de la luz no es un concepto religioso ni moral. Es más bien una forma de ser, de buscar y encontrar la luz de la que estamos formados. Este camino tiene sus propias dificultades, pero no son externas, sino internas. Son elecciones que tenemos que hacer a partir de la forma que elijamos vivir.
COPIAR VS. CREAR
Transcribir citas de pensamientos de otras personas es fácil, eso cualquiera lo puede hacer. Mas difícil es poner cosas de tu propia creación, porque lo tienes que generar de la nada. Es más difícil pero mil veces más hermoso, porque nace de tu propia luz.
¿QUÉ ES UNA CARICIA?
Cuando acaricias a alguien, tienes que pensar que no solo acaricias la piel, estas también traspasándola para llegar a algo más profundo. Estas traspasándola, tocando también algo de su carne viva, puedes sentir la sangre ir y venir por las arterias y las venas. Sientes los músculos, y la electricidad de los nervios. Y cuando piensas que llegaste hasta el hueso, entras a otra dimensión, entras al alma de la otra persona. La acaricias, la besas, la cuidas, y la quieres, porque el alma es lo más cerca a Dios. Es como acariciar el corazón de alguien que te quiere. Para salirte, tienes que sentir otra vez los nervios, los músculos, las arterias y las venas, y la parte interior de la piel hasta que tu mano sale por el otro lado. Por un momento, fuiste una persona en dos. Eso es una caricia.
(mira el video donde el autor lee este texto, algo modificado y más claro, aquí)
¿CÓMO DIRIGIR EL AMOR?
Pregunté: «¿Cómo haces para dirigir el amor?» Me respondió: «Estás equivocado, el amor nunca se dirige, porque al dirigirlo a alguien también esperas que te lo dirijan de vuelta a ti. Y la espera duele. El amor-amor, el amor puro y verdadero, se irradia, es como una luz. La irradias a todas las cosas y personas que están alrededor tuyo, sin esperar nada a cambio, porque es la luz del Creador que fluye a través tuyo. Es infinito. Eso es amor. Busca la manera de hacerlo así».
LA INTELIGENCIA Y LA BOTELLA
La inteligencia es como el líquido dentro de una botella. El líquido en sí es la inteligencia que uno tiene y el tamaño de la botella es la percepción de lo que es el mundo. Si eres poco inteligente y crees que el mundo es chico, la botella estará llena y creerás que lo sabes todo. Si eres muy inteligente y te das cuenta que el mundo es inmenso o infinito, habrá un poco más de líquido, pero apenas llenarás la botella, entonces dirás lo que dijo Sócrates: «solo sé que no se nada». Las personas inteligentes son humildes porque se dan cuenta lo diminutas que son en el mundo.
(mira el video donde el autor lee este texto, algo modificado y más claro, aquí)
LA CURIOSIDAD
Una persona que no es curiosa vive en un tipo de túnel, donde solo ve la luz que está al final, que es su propio final, y no ve nada a los lados. Esas personas son unidimensionales. Las personas curiosas ven a los lados también, son de dos dimensiones. Los genios pueden ver la profundidad también, son tridimensionales. Solo unos pocos, los que pueden ver la cuarta dimensión, que es el tiempo, son los visionarios.
LAS RELIGIONES
Lo que une a todas las religiones es la doctrina del amor, de paz y de convivencia que tiene cada una de ellas. El amor puede tomar diferentes formas y venir de diferentes fuentes, según lo que cada una indica en sus libros sagrados, pero todas se basan en la tolerancia que debemos tener unos con otros.
EN LA PUNTA DE LOS DEDOS ESTÁ LA CONTAMINACIÓN
Una de mis citas preferidas de la Biblia está en Mateo 15:17-18, que dice que lo que entra por la boca es desechado y no contamina al hombre, pero lo que sale de la boca, en forma de palabras, sale del corazón, y eso sí contamina al hombre.
Encuentro que esto se aplica a lo que se escribe en Internet, sobre todo cuando hay comentarios maliciosos o con crítica negativa.
Si te gusta comentar en posts de las redes sociales, piensa antes de escribir. No lo hagas desde el estómago, pon cosas positivas que ayude a que todos vivamos más en armonía. Ignora las críticas destructivas respondiendo con palabras afectuosas, pon un alto a la mala onda
Mantén tu corazón sano. En la punta de los dedos puede estar tu propia contaminación. Evítala.
DAR CON ALEGRÍA
Otra de mis citas favoritas de la Biblia está en 2 Corintios 9:7, que dice: «Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que da con alegría».
Simplemente eso: dar con alegría y desear que lo que des sirva de provecho para quien lo reciba.
PENSAMIENTOS VARIOS
***
Tus ideas y sentimientos pueden fluir como el viento,
pero no olvides que estás entre el cielo y la tierra, y, al final,
respondes a los dos.
***
En las mentes amplias no hay verdades absolutas, todo es relativo.
En las mentes chicas, lo absoluto es ley.
***
Los pensamientos son relativos, los sentimientos son absolutos.
***
Busco la esencia de lo que me empuja.
***
Cuando el silencio me rodee y mis ojos se cierren,
notaré el brillo y el sonido de mi propia luz.
***
El cambio es constante, pero la identidad también.
***
Las personas inteligentes son humildes porque se dan cuenta lo diminutas que son en el mundo.
***
Hay dos cosas que no tienen remedio en la gente: la falta de criterio y la falta de buen gusto.
***
Poner plata a una amistad es como poner gasolina a una planta: la matas.
***
No aquietes tu inquietud porque te puedes morir en vida.