Historias de vida – Volumen 2

Tiempo de lectura: 4 minutos

DEDICATORIA

Este libro está dedicado
a todos los inmigrantes
que llegaron a Bolivia,
quienes con sus conocimientos,
trabajo duro y mucho cariño
por su nueva tierra,
ayudaron a construir y desarrollar
este bello país.


El libro está dedicado a contar las historias de cinco familias de inmigrantes. A continuación se encuentran las versiones web de cada relato. El ejemplar físico contiene relatos adicionales y más fotos (Editorial El País, 293 páginas).

Para ver el contenido del Vol. I, siga este enlace.


BERNHARD FRIEDRICH ELSNER (1896-1955), emigró a Bolivia en 1923

BERNARDO ELSNER SCHWEITZER (1926-2019), nació en La Paz, falleció en Santa Cruz

El primer relato corresponde a Bernardo Elsner, hijo mayor de Bernhard Elsner. Bernhard llegó a Bolivia de su natal Alemania en 1923 y, dos años después, se casó con Elsa Schweitzer, hija a su vez de inmigrantes ya asentados en Santa Cruz. En esta historia, Bernardo cuenta cómo le tocó manejar el negocio de su padre y la familia que formó con su esposa, Silvia Reid. VER LA HISTORIA EN LA WEB.


HANS ASPER, nació en Zúrich, Suiza, en 1928, emigró a Bolivia en 1963

En el segundo relato, Hans Asper cuenta su niñez y juventud en Suiza y cómo, en un giro del destino, le tocó llegar a La Paz en 1963 por un puesto disponible en Grace Company, la empresa para la que trabajaba. El mismo día que llegó, y con el sorojchi a cuestas, tuvo que asistir a una fiesta de la compañía, donde conoció a Doris, su futura esposa. VER LA HISTORIA EN LA WEB.


NAGAYOSHI KIYONARI (1914-2007), emigró a Bolivia en 1931

MOTOYOSHI KIMURA, nació en Osaka, Japón, en 1937, emigró a Bolivia en 1956

Foto portada

El tercero corresponde a la familia Kimura Kiyonari, relatado por Hernán, el hijo mayor. El primero en llegar a Bolivia en 1931 fue su abuelo materno, Nagayoshi Kiyonari, y posteriormente arribó su padre, Motoyoshi Kimura, en 1954. Tanto Nagayoshi como Motoyoshi y Hernán fueron condecorados por el gobierno japonés por sus contribuciones a la comunidad. VER LA HISTORIA EN LA WEB.


FRANCESCO ORRICO (1909-1982), emigró a Bolivia en 1924

GIUSEPPINA PAPALEO MIRAGLIA (1927-2023), emigró a Bolivia en 1957

Tía Giusy y tío Paco

La cuarta historia es de Patricia Orrico Papaleo, quien relata cómo su padre, Francesco Orrico, llegó a Bolivia cómo adolescente en 1924 siguiendo los pasos de su hermana, Rosa. También a través de los recuerdos de su madre, Giusy Papaleo, relata la forma cómo ambos se casaron, formaron un bello hogar y se establecieron en La Paz. VER LA HISTORIA EN LA WEB.


RAFFAELE GRISI (1898-1975), emigró a Bolivia en 1924

ROSA ORRICO (1900-1981), emigró a Bolivia en 1902, volvió a Italia en 1913, emigró nuevamente en 1924

Raffaele y Rosa

El último corresponde a una historia obtenida de diferentes fuentes, todos ellos primos hermanos. Se trata de la historia del abuelo, Raffaele Grisi, quien llegó a Bolivia en 1924, emigrando de una Italia sumergida en una profunda crisis económica y política. Raffaele volvió a su pueblo natal, Trecchina, en 1953, después de casi treinta años de ausencia. En Bolivia dejó un valioso legado. VER LA HISTORIA EN LA WEB.


Escrito por

Cada historia que escucho es como si fuera mi propia historia. Y en cierta forma, es la tuya también. Al leerlas, espero que lo sientas así.

Un comentario en “Historias de vida – Volumen 2

  1. Te felicito Marcos por tu trabajo de investigación sobre la vida de familias que emigraron a nuestro país y también por recopilar la historia de familias tradicionales de Santa Cruz

Deja un comentario