Suscríbete al boletín de noticias aquí.

Visita el canal de YouTube aquí.

Leer más

Historias de vida – Volumen 1

DEDICATORIA Agradezco a Óscar, Francisco, Esteban, María Elena, Chachi, Pili, Maely, Chichi, Charito, Rosemarie, Luis Fernando, Cuca, Pocha y Pico por los lindos momentos que hemos compartido, de verdad que los he disfrutado. El legado escrito que están dejando no solo servirá a sus respectivos grupos familiares, sino también a la comunidad, la cual podrá […]

Leer más

Historias de vida – Volumen 2

Este libro está dedicado a todos los inmigrantes que llegaron a Bolivia, quienes con sus conocimientos, trabajo duro y mucho cariño por su nueva tierra, ayudaron a construir y desarrollar este bello país.

Leer más

Enseñanzas que recibí en el Camino a Santiago de Compostela

Estas son algunas de las enseñanzas que obtuve en el camino a Santiago de Compostela, España: En el camino todos somos iguales. No importa el idioma que hables, tu clase social, el color de piel o tu creencia religiosa. Empiezas y terminas en el mismo lugar que el resto. La diferencia está en la compañía […]

Leer más

Poemas y pensamientos

Esta es una recopilación de varios textos que he escrito a través de los años. Creo que está todo. Espero que les guste.

Leer más

Preámbulo a las instrucciones para cargar un celular

(basado en un cuento de Julio Cortázar, titulado «Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda a un reloj») Piensa en esto: cuando te regalan un celular te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el celular, que los cumplas muy felices y esperamos que te […]

Leer más

El principito y el político

Al clásico cuento de Antoine de Saint-Exupéry, El Principito, le vendría muy bien añadir un capítulo sobre el encuentro con un político.

Leer más

Historias personales

Cada persona tiene algo que contar. Estos relatos tratan de captar el espíritu de cada una de ellas. Está en nuestras manos escucharlas con atención y aprender de sus experiencias.

Leer más

Historias de familias

El valor que tienen estas historias se encuentra en la voluntad y esfuerzo de cada familia por dejar un legado escrito a sus descendientes.

Leer más

Crónicas

Aquí se presentan cuatro relatos verídicos, dos de los cuales tienen que ver con mis experiencias en el camino a Santiago de Compostela.

Leer más

Historias anónimas

Estos relatos, que están basados en hechos de la vida real, fueron contados con la condición que los nombres y lugares sean cambiados, para proteger a los protagonistas. 

Leer más

El talento humano

Las empresas vibran gracias a su talento humano. En esta página se encuentran los relatos de colaboradores de dos grandes compañías que quisieron compartir sus historias.

Leer más

Cuentos y poemas

Esta sección contiene varias obras escritas, entre ellas cuentos de ficción, poemas y pensamientos. Las obras de ficción en audiovisual se encuentran en el canal de YouTube.

Leer más

Libros

A continuación se encuentran los enlaces web para que pueda ver el contenido de los dos tomos publicados de Historias de Vida. Los libros físicos tienen más fotos y descripciones.

Leer más

El trámite

Un cuento kafkiano con un toque local…

Leer más

Navidad… otra vez

Prepararse para la Navidad no es fácil, con todos hablando al mismo tiempo.

Leer más

Francesco Orrico y Giuseppina Papaleo

Esta historia relata la llegada de mis padres a Bolivia como inmigrantes italianos. Este hermoso país les ofreció tiempos de alegría e ilusiones. Aquí vieron nacer una vida nueva juntos, dejando un legado de honestidad, integridad y mucho trabajo.

Leer más

Entrevistas virtuales

Esta serie de entrevistas por video, grabadas durante el confinamiento de la pandemia, relatan la historia de personas que quieren compartir algo de sus vidas.

Leer más

El juicio de mi vida

Estoy sentado en un banco frente a un tribunal. En frente mío, en la primera fila de las graderías del público, se encuentran, mirándome fijamente, mis tres esposas y la mujer que amo.

Leer más

Raffaele Grisi: desde Trecchina, las semillas de una nueva familia

Raffaele tomó la decisión de salir de Italia en 1924, siguiendo los pasos de su padre Angelo, quien emigró a Brasil en 1885, y de Giuseppe Grisi, posiblemente su abuelo, quien llegó a México en 1860. Cada uno de ellos dejó su semilla en el nuevo continente.   

Leer más

La familia Grisi en Latinoamérica: 160 años de historia

¡Buenos días, querida familia Grisi en Latinoamérica! Mi nombre es Marcos Grisi Reyes Ortiz, soy escritor, tengo 55 años y vivo en Santa Cruz, Bolivia. Si leen estas líneas es porque han entrado a mi sitio web, http://www.marcosgrisi.com, donde publico por Internet historias reales de familias y de personas.   *** Bom dia, querida família […]

Leer más

Marcelo Arauz Lavadenz: aportes al ámbito cultural de Santa Cruz

Después de relatar su historia personal en la primera y segunda parte, ahora Marcelo describe, en tres diferentes videos, su gestión en la Casa de la Cultura y cómo fueron creados el Festival de Música Barroca y el Festival Internacional de Teatro.

Leer más

Da Trecchina a La Paz: la storia di una famiglia di immigrati

All’inizio del ventesimo secolo, due fratelli del meridione, Biagio e Giuseppe Orrico, arrivarono in Bolivia cercando opportunità di lavoro. Li accompagnò Fortunata, moglie di Biagio, e Rossina, la loro figlia. A la Paz, poi, sarebbero nati altri tre bambini.

Leer más

Gli occhi persi di una donna innamorata

La prima volta che vidi Federico fu il giorno del matrimonio di Vittoria. Ero appena entrata a casa sua, insieme ad un amico, quando lui girò lo sguardo per vedere chi stava arrivando. I nostri occhi si incontrarono. Dal nulla, sentii una fitta al cuore.

Leer más

Los ojos perdidos de una mujer enamorada

La primera vez que vi a Federico fue el día de su matrimonio. Acababa de entrar a la casa de Victoria, su novia, cuando él volcó la mirada para ver quién llegaba. Nuestros ojos se encontraron. De la nada, sentí un flechazo.

Leer más

Historia de la familia Gutiérrez Gil – cuarta parte: 1961 – 1973

Este es un período de mucha actividad. Los hijos ya habían terminado sus estudios y, poco a poco, a medida que se iban casando, fueron abandonando el hogar. El Dr. Gutiérrez desarrolló en esa época una intensa actividad institucional y cívica en Santa Cruz. 

Leer más

Sergio Romo: un viaje inolvidable al Tíbet

En mi vida tuve la oportunidad de viajar por muchas partes del mundo. He conocido lugares maravillosos, pero ninguno me enseñó tanto como el Tíbet. En este relato contaré cómo inicie ese viaje y lo que me sucedió allá. 

Leer más

Carolina Vaca: experiencias en el año de internado de Medicina

Esta historia relata las experiencias que he vivido como médico recién egresado de la facultad. Servirá para que los estudiantes de Medicina puedan entender el ambiente, las presiones y las responsabilidades de la profesión. No es fácil.

Leer más

Patricia Orrico: historia de una familia italiana en Bolivia

A principios del siglo XX dos hermanos del sur de Italia, Biagio y Giuseppe Orrico, llegaron a Bolivia buscando oportunidades de trabajo. Los acompañó Fortunata, esposa de Biagio, y Rossina, la hija de ambos. En La Paz, después, nacerían tres niños más.

Leer más

Wolfgang Kellert: sobre el amor y el camino espiritual

Cada acto de amor que realizas en tu vida, por más pequeño que sea, resulta en un regocijo de espíritu. Lo puedes notar porque tal vez cambias de estado de ánimo o te sientes más ligero. Sabes que has dado un poco de felicidad a alguien más.

Leer más

Salim Afcha Maldonado: de Palestina a Bolivia, una historia

Mi padre, Abraham Afcha, nació en Ramallah, Palestina, el año 1899. El imperio Otomano dominaba la zona en ese entonces. Cuando era un jovencito de catorce años, en 1913, el mundo estaba a punto de entrar a la Primera Guerra Mundial.

Leer más

Historias de trabajadores de La Papelera S. A.

El viernes 14 de junio de 2019 se reunieron once trabajadores de La Papelera S. A. para contar anécdotas de la empresa. Recordaron al Tata von Bergen, los campeonatos de fútbol, la solidaridad de los compañeros, y las primeras experiencias.

Leer más

Walter Villarroel, jefe de planta en La Papelera (jubilado)

Entré a La Papelera el 5 de noviembre de 1965 cuando tenía veintiún años, acababa de salir del cuartel. Presenté una carta al Tata von Bergen solicitándole trabajo. Ese papel lo tengo conmigo, me lo dieron como recuerdo el día en que me jubilé.

Leer más

Andrés Delgadillo: operador en La Papelera (jubilado)

Entré a trabajar a La Papelera en 1986, cuando tenía veintinueve años. Yo jugaba fútbol, los campeonatos en los que representábamos a la empresa eran casi nuestro segundo trabajo. La casaca la he vestido como si fuera mi propia piel.

Leer más

Pedro Quispe: jefe de máquina en La Papelera

Trabajo en la sección de Cartón Corrugado en la planta de El Alto. Ingresé a trabajar el 16 de octubre de 1990, el mismo año en que me casé. Gracias al sueldo que gano, mi esposa vive tranquila.

Leer más

Ramiro Chinchilla: chofer en La Papelera

Mi ingreso a la empresa fue a través del deporte. El equipo de fútbol era muy fuerte en los campeonatos, y podían necesitar nuevos jugadores. Yo jugaba como arquero y tenía posibilidades de entrar, pero dependía del sindicato.

Leer más

Miguel Mayta, obrero de planta en La Papelera S. A.

Quisiera contar una historia personal que sucedió hace cinco años. Un día, después de trabajar, tuve un accidente cuando conducía mi moto, del que salí muy lastimado. El apoyo que recibí de mis compañeros en los siguientes meses fue enorme.

Leer más

Mirtha Araníbar: cobranzas en La Papelera (jubilada)

Ingresé a trabajar a La Papelera el año 1986, en el área de Cobranzas. Mi jefe fue el Sr. Rolando Dalence, quien también venía de la banca. En esa época la lista de deudores la escribíamos a máquina todos los días, hoja por hoja.

Leer más

Patricia Manjón: jefe de Tecnología en La Papelera

La Papelera fue mi primer trabajo. En el año 1992, el Sr. Carlos Mérida, jefe de Recursos Humanos, me invitó a conocer la empresa. Me presentó al gerente general, don Jorge von Bergen, quien me preguntó: “¿Quieres trabajar aquí?”

Leer más

Conrad von Bergen: gerente general en La Papelera

Uno de los temas más complicados que enfrenté en mi vida laboral fue la reestructuración de la empresa, que se realizó entre los años 1997 y 2000. Nos vimos obligados a tomar decisiones difíciles.

Leer más

Karim Iporre: gerente de Recursos Humanos en La Papelera

Entré a La Papelera el año 2013 para asumir un nuevo reto profesional: cambiar de una empresa de servicios en el centro de la ciudad a una empresa industrial. Recuerdo con claridad cómo fueron los primeros días en la empresa.

Leer más

Miguel Novillo: gerente de Finanzas en La Papelera

La Papelera fue mi primer trabajo, en él me formé y crecí profesionalmente. Hoy, después de casi 25 años, me nace un sentimiento de orgullo y agradecimiento a esta gran empresa, y en especial a la familia von Bergen.

Leer más

El talento humano en las empresas

Las empresas están conformadas por personas que aportan ideas, pasiones, imaginación y sentimientos. Esta sección aborda esa parte humana en las corporaciones.

Leer más

Lilian, la dama de los cuarenta y ocho gatos

Siempre me gustaron los animales. Cuando era niña me crie con ellos. En mi vida adulta me volví cada vez más sensible respecto a la condición de vulnerabilidad de los animalitos en la ciudad.

Leer más

Historias de amor y protección en el refugio de gatos

Cada gato en el refugio de Lilian tiene una personalidad diferente: Roque da la bienvenida a los felinos nuevos que llegan, Kendra y Ninina son amigas inseparables, Celeste se queda en la cama y Martín, el gato negro, recibe a las visitas humanas con cariño.

Leer más

Médicos y enfermeras en el tratamiento de la bebé milagro

El Dr. Nelson Via Reque contó, en enero de 2019, uno de los casos más extraños que le tocó vivir en su práctica médica. A continuación se encuentra el testimonio de los médicos y enfermeras que lo acompañaron en esas semanas críticas.

Leer más

Hans Asper: desde los Alpes suizos a Bolivia

Para contar mi historia empezaré con el apellido Asper. Cuando los antepasados tenían que tomar apellidos, asumían los nombres de los elementos que los rodeaban. Mi familia vivía en una colina donde había álamos, llamados “Aspen” en alemán.

Leer más

Nelson via Reque: un caso médico milagroso

Voy a relatar un caso médico que no tiene ninguna explicación lógica ni científica. Lo he comentado con colegas médicos aquí en Bolivia y en congresos internacionales, nadie cree que se trate de un evento real. Pero lo es: yo lo viví.

Leer más

Bernardo Elsner Schweitzer: de Alemania a Bolivia, una historia

Mi familia proviene del norte de Alemania, del estado de Schleswig-Holstein, que queda al norte de Hamburgo, cerca de Dinamarca. A finales del siglo XIX, mi abuelo tenía a su cargo el control de existencias de peces en los lagos y en el mar.

Leer más

Gonzalo Muñoz Reyes: gerente técnico en Droguería Inti

Nací el 4 de octubre del año 1952, actualmente tengo 69 años. Trabajo hace 45 años en Droguería Inti, es mi único empleo. Mis oficinas quedan en la fábrica de la compañía, en la ciudad de El Alto, a 4000 metros sobre el nivel del mar.

Leer más

Ronald Reyes: gerente financiero en Droguería Inti

Ya estoy 21 años trabajando en Inti. Me pongo a pensar hacia atrás y me parece que el tiempo no hubiera pasado. Ingresé en un momento muy delicado en la compañía, cuando ésta atravesaba un período de mucha incertidumbre financiera.

Leer más

Fernando Gallo: gerente de calidad en Droguería Inti

Mi relación con Droguería Inti empezó cuando yo tenía 39 años y ya había trabajado en otras empresas en la industria farmacéutica. En ninguna de ellas estuve más de 6 años. En Inti, sin embargo, ya tengo más de 31 años de trabajo.

Leer más

Zoraida Vargas: secretaria de gerencia en Droguería Inti

Nací en Oruro en 1958. Cuando era niña, mis padres decidieron emigrar a la mina La Chojlla, que se encuentra pasando la cordillera de Los Andes, en la zona de los Yungas de La Paz. Mi papá era minero y encontró trabajo allá.

Leer más

Federico Ohnes: gerente de adquisiciones en Droguería Inti

Nací el 14 de mayo de 1943 en Praga, Checoslovaquia, en plena Segunda Guerra Mundial. Al terminar la guerra y antes que el país sea parte del bloque soviético, mis padres decidieron emigrar como refugiados a Alemania, por Baviera.

Leer más

El camino a la felicidad

Este es un cuento sobre el camino a la felicidad. Si eres paceño, entenderás de lo que se trata. Si no eres paceño pero has vivido en esa ciudad, también.

Leer más

Cleto Q.: la difícil vida en las calles de La Paz

Mi nombre es Cleto. Trabajo aquí en El Prado como lustrabotas desde la mañana hasta las siete de la noche. El trabajo para nosotros es muy sufrido, porque la gente no quiere aceptar que estemos con nuestras capuchas, tapándonos la cara.

Leer más

Wilma Kohn: la integración de niños con Síndrome de Down

Recuerdo que estaba en la cama del hospital, muy ansiosa esperando que mi marido vuelva de hablar con el pediatra. El día anterior había dado a luz a mi tercer hijo. Percibí, desde el primer momento, que el bebé tenía algo diferente.

Leer más

Santiago de Compostela: una peregrinación a mi fe

Este tercer viaje empezó con muchas dudas. No había una necesidad de ir y, sin embargo, algo me llamaba. Al llegar a Santiago supe la razón: encontré la fe en mí mismo, en mis propias capacidades. Fue un regalo divino el que recibí.

Leer más