7 abril 2020.Tiempo de lectura 11 minutos.
Cada acto de amor que realizas en tu vida, por más pequeño que sea, resulta en un regocijo de espíritu. Lo puedes notar porque tal vez cambias de estado de ánimo o te sientes más ligero. Sabes que has dado un poco de felicidad a alguien más.
Leer más
26 marzo 2020.Tiempo de lectura 46 minutos.
Mi padre, Abraham Afcha, nació en Ramallah, Palestina, el año 1899. El imperio Otomano dominaba la zona en ese entonces. Cuando era un jovencito de catorce años, en 1913, el mundo estaba a punto de entrar a la Primera Guerra Mundial.
Leer más
10 julio 2019.Tiempo de lectura 51 minutos.
Nací el año 1947 en la ciudad de La Paz, soy el menor de cinco hermanos y el único varón. Vivíamos en la calle Federico Zuazo, a una cuadra del Paseo del Prado, cerca del edificio principal de la Universidad Mayor de San Andrés.
Leer más
21 mayo 2019.Tiempo de lectura 29 minutos.
Siempre me gustaron los animales. Cuando era niña me crie con ellos. En mi vida adulta me volví cada vez más sensible respecto a la condición de vulnerabilidad de los animalitos en la ciudad.
Leer más
12 marzo 2019.Tiempo de lectura 60 minutos.
Para contar mi historia empezaré con el apellido Asper. Cuando los antepasados tenían que tomar apellidos, asumían los nombres de los elementos que los rodeaban. Mi familia vivía en una colina donde había álamos, llamados “Aspen” en alemán.
Leer más
22 enero 2019.Tiempo de lectura 29 minutos.
Mi familia proviene del norte de Alemania, del estado de Schleswig-Holstein, que queda al norte de Hamburgo, cerca de Dinamarca. A finales del siglo XIX, mi abuelo tenía a su cargo el control de existencias de peces en los lagos y en el mar.
Leer más
19 octubre 2018.Tiempo de lectura 49 minutos.
Mi nombre es Cleto. Trabajo aquí en El Prado como lustrabotas desde la mañana hasta las siete de la noche. El trabajo para nosotros es muy sufrido, porque la gente no quiere aceptar que estemos con nuestras capuchas, tapándonos la cara.
Leer más
30 agosto 2018.Tiempo de lectura 61 minutos.
Recuerdo que estaba en la cama del hospital, muy ansiosa esperando que mi marido vuelva de hablar con el pediatra. El día anterior había dado a luz a mi tercer hijo. Percibí, desde el primer momento, que el bebé tenía algo diferente.
Leer más
10 julio 2018.Tiempo de lectura 64 minutos.
Tengo ahora treinta y un años. Cuando pienso en todas las cosas por las que he pasado, la gente que he conocido y las emociones que he vivido, a veces me es difícil creer que todo sea cierto.
Leer más
24 marzo 2018.Tiempo de lectura 31 minutos.
Nací el 11 de junio de 1962 en la comunidad de Challa, que está justo al medio de la isla del Sol, en el lado boliviano del lago Titicaca, cerca de Copacabana. Soy la quinta de siete hermanos y la menor de las mujeres.
Leer más
23 febrero 2018.Tiempo de lectura 67 minutos.
Mi abuela era negra, descendiente de los esclavos que llegaron a Bolivia y que solo viven en la parte de los Yungas. Se casó con mi abuelo, quien era blanco. Su primera hija nació blanca como mi abuelo y fue muy bien recibida por él.
Leer más
11 noviembre 2017.Tiempo de lectura 28 minutos.
Yo creo que las pasiones son un camino. No son el fin, no es lo único que tú haces, sino es aquello en lo que te metes, te zambulles. Es algo en lo que pones amor, cariño, dedicación y a lo que diriges tus pensamientos.
Leer más
18 septiembre 2017.Tiempo de lectura 32 minutos.
Desde que empecé a jugar tenis competitivo, siempre me esforcé por salir primero. Era un jugador dedicado y disciplinado en los entrenamientos, pero no tan talentoso como otros. Eso sí, tenía la fuerza de voluntad por ser mejor cada día.
Leer más
31 agosto 2017.Tiempo de lectura 13 minutos.
Me gusta cantar. Siempre lo hice, desde que era una niña en el colegio. Me “descubrieron” en un concurso interno, donde recuerdo que canté con muchos errores, pero a la gente que me escuchó le gustó.
Leer más